Las antologías o películas de
segmentos siempre han tenido una gran aceptación entre los aficionados al cine
de terror pues a pesar de ser obras, muchas de ellas, de bajo presupuesto y que
normalmente su calidad y ritmo es bastante desigual siempre mantienen un buen
tono, pues permiten a sus creadores gracias a la corta duración de los
segmentos (entre quince y veinte minutos) experimentar con diferentes recursos
y formatos cinematográficos normalmente vetados a las obras de mayor duración y
presupuesto. Este género (más bien subgénero) fue utilizado con maestría por Roger
Corman en Historias de Terror (Tales of Terror, 1962) o Mario Bava en Las Tres
Caras del Miedo (I Tre Volti della Paura, 1963), para posteriormente hacerse
marca de fábrica de la productora británica Amicus; en los años setenta y ochenta, films como Creepshow (1982)
o Los ojos del Gato (Cat's Eye, 1985) consolidaron el culto, pero poco a poco
fue cayendo en el olvido, hasta que en los últimos años otros títulos como Truco
o Trato (Trick 'r Treat, 2007), V/H/S (2012), A,B,C's of Death (2012) o
Sinister Visions (2013) le han devuelto su pasada gloria.
All Hallows' Eve, conocida en algunos
países como 'Todas las Vísperas de Halloween', también se apunta a esta
tendencia; dirigida por Damien Leone el film es la continuación de los cortos The
9th Circle (2008) y Terrifier (2011) dirigidos y escritos por el mismo Leone,
en los cuales ya se nos presentaba al personaje central de la película que hoy comentamos: Art
el payaso. El argumento de la película es el siguiente: en la noche de
Halloween una babysitter está al cuidado de dos niños, dentro de la bolsa
utilizada para hacer el célebre 'truco o trato' por las casas vecinas encuentran
una cinta de vhs, no pudiendo resistir la tentación ponen la cinta en el
reproductor, descubriendo que contiene tres historias unidas entre sí por la
presencia de un terrorífico payaso. Después de visionar la primera historia la
babysitter manda a la cama a los dos niños, ella mira las dos historias
restantes, para descubrir que el payaso está intentando llegar a nuestra
realidad...
Como es normal las tres historias
que componen el film son desiguales en su resultado final pero todas logran
mantener un nivel digno, logrando un buen equilibrio entre la atmósfera y el
suspense y los estallidos de sangre y violencia.
La primera de ellas compone un
segmento bastante influenciado por el giallo (tratamiento de los colores y
algunas partes del argumento) que desemboca en su parte final en una especie de
ceremonia pagana con brujas, seres deformes y el mismísimo Satán ejerciendo de
maestro de ceremonias. Es el capítulo más extraño del film pero tiene algunas
buenas secuencias y logra crear suficiente tensión. La segunda historia se
decanta por introducir las presencias alienígenas dentro de una típica historia
de 'acoso, persecución y derribo' de la protagonista principal, este segmento
es quizás el más forzado dentro de la película y no acaba de funcionar en
ninguno de los niveles propuestos por su director, la tensión y atmósfera son
fallidas, además se encuentra a faltar (mucho)
la presencia del payaso. Y llegamos a la tercera historia, en ésta su director
se suelta la melena: la acción, violencia y el gore campan a sus anchas y Art
el payaso se convierte en el eje de todo el capítulo, siendo sin dudas el
segmento más completo y eficaz del film.
All Hallows' Eve se resiente en
muchos momentos del bajo presupuesto, problema que resalta principalmente en el
acabado final del film y en el tratamiento de algunas secuencias, no obstante tiene
suficientes puntos a favor para merecer un buen visionado, postulándose como
una buena opción para una agradable noche de Halloween, sobre todo si estáis
prendados del cine que se realizaba en los setenta y ochenta. Mención aparte
merece Art el payaso, la labor de Mike Gianelli es soberbia, logrando una interpretación
majestuosa a pesar de las limitaciones de su personaje, creando un posible
icono de futuro.
Poco más amigos/as de El Terror
Tiene Forma, seguimos nuestro camino, hoy toca visionar un par de películas, a
priori, bastante atractivas: Help Me I Am Dead y el documental My Amityville
Horror, pronto los artículos en éstas vuestras páginas. Saludos y buen domingo.
Ficha
Técnica
|
Año: 2013 / Director: Damien Leone / Productor:
Jesse Baget, Gary LoSavio, Lisandro Novillo / Guión: Damien Leone /
Fotografía: Christopher Cafaro,
Christopher Eadicicco, George Steuber, Marvin Suarez / Música: Noir Deco / Diseño
de Producción: Molly Maguire / País:
USA / Duración: 83' / Color
|
Ficha
Artística
|
Mike
Gianelli, Katie Maguire, Catherine A. Callahan, Marie Maser, Kayla Lian, Cole
Mathewson, Sydney Ferihofer, Jennifer Castellano, Michael Chmiel, Eric Diez,
Robyn Kerr, Steven Mancuso, Daniel Rodas, Marc Romano, Minna Taylor, Marissa
Wolf.
|
